
El Círculo:
Un camino de regreso a casa
Comunidad Online de Sanación
Crea dentro de ti un espacio de estabilidad, claridad y amor, incluso en tiempos de cambio.
Inicia: Martes 13 de mayo de 2025
¿Te has sentido últimamente desconectada de ti misma?
Este es un llamado a quienes sienten, en lo profundo, que su bienestar ya no puede esperar.
¿Cansada de sostenerlo todo, atrapada en el ritmo implacable del día a día, mientras tu bienestar queda relegado a un rincón?
Quizá sabes que necesitas cuidarte, sabes que tu cuerpo y tu alma te están pidiendo algo distinto, pero no encuentras el espacio, las herramientas o la energía para hacerlo.
Quizá sientes que el estrés, la ansiedad o la sobrecarga emocional están afectando tu claridad, tus relaciones, tu alegría de vivir.
No es falta de voluntad.
Es falta de un camino real. Un espacio seguro para volver a ti. Una guía amorosa para reconstruir tu centro.
El círculo que te sostiene
Este círculo de sanación no es solo un espacio para hablar del bienestar: es una experiencia viva que te guía paso a paso a construirlo dentro de ti.
A través de prácticas simples, amorosas y profundas, aprenderás a:
🌿 Gestionar el estrés y las emociones difíciles con compasión.
🌿 Cultivar una resiliencia interna real, más allá de las circunstancias externas.
🌿 Recuperar la conexión con tu cuerpo, tus emociones y tu propósito.
🌿 Sostener relaciones más conscientes y saludables.
🌿 Convertir tu bienestar personal en un acto de sanación para tu vida y tu comunidad.
No necesitas experiencia previa. Solo el deseo de regresar a ti y el coraje de dar el primer paso.
¿Qué incluye tu participación?
4 sesiones en vivo:
🌱 Clase 1: El jardín interno
Crea una base interna de calma y presencia para habitar el mundo sin perderte en él.
🌬️ Clase 2: Respiración, presencia y descanso
Regularte emocionalmente y sostener tu energía vital en el día a día.
🌊 Clase 3: Emociones: El ojo del huracán
Navegar momentos desafiantes con claridad, madurez emocional y compasión.
🌎 Clase 4: Confiarse a la tierra
Fomenta un enraizamiento profundo, cultivando confianza y pertenencia.
✨ Bonos especiales:
✨4 sesiones de meditación en vivo para profundizar tu práctica de presencia y autorregulación.
✨Clase especial con profesor/a invitado/a para enriquecer tu proceso de resiliencia y conexión.
Después del círculo, no solo tendrás prácticas: tendrás un nuevo lugar interno desde donde vivir. Un lugar de resiliencia, amor y presencia.
🌱 Imagínate...
Terminar este círculo sintiéndote más enraizada, más viva, más capaz de sostenerte desde dentro.
Con herramientas reales para tu bienestar diario.
Con una nueva relación contigo misma basada en el amor, la presencia y la resiliencia.
Y sabiendo que tu transformación personal también es una semilla de transformación para el mundo.
Todo empieza aquí. Todo empieza contigo
Detalles del Círculo
Fechas: Martes 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio de 2025
Horario: 7:00 p.m. - 9:00 p.m. (hora de Colombia)
Meditaciones: 15, 22, 29 de mayo y 5 de junio / 7:00 p.m. - 7:30 p.m. (hora de Colombia)
Clase especial: por confirmar
Aporte: $180.000 COP / 50 USD
📹 Las grabaciones quedarán disponibles por 1 mes
📲 Info y reservas:
WhatsApp: +502 53825250 (Solo WhatsApp)
📧 Email: contacto@vorticeraiz.com
Sobre los Guías del Círculo
.Nan Gisela Hincapié y Tal Andrés Jiménez son Ajq’ijab’ (guías espirituales) iniciados en la tradición Maya K’iché y guardianes de la medicina del Cacao. Además, son terapeutas y maestros, con una profunda vocación de servicio.
Desde el 2012 caminan juntos en la sanación, la espiritualidad y la creación de espacios de transformación.
Como pareja, han guiado ceremonias, círculos, entrenamientos, retiros y procesos terapéuticos, entretejiendo la sabiduría de las cosmovisiones ancestrales con herramientas contemporáneas de sanación y acompañamiento emocional.
Han desarrollado también proyectos sociales orientados a comunidades educativas, ofreciendo prácticas de autorregulación, autocuidado y comunicación compasiva.
Como terapeutas, se especializan en el procesamiento emocional profundo y en la sanación del trauma personal e intergeneracional.
Su labor honra la profundidad de las tradiciones que sostienen, al tiempo que ofrece un espacio seguro, amoroso y consciente para la exploración interior, la integración y la sanación personal.