Episodio 9: “La medicina del Tiempo”, con el Tat Andrés Chancí (Colombia)

El Tat Andrés Chancí nos cuenta de cómo el destino lo llamó a encender un fuego en la oscuridad del sufrimiento que atravesamos cómo seres humanos. Nos habla del dolor y despojamiento de su pueblo de origen, el Nutabe, y de cómo el retorno a esa raíz lo lleva a convertirse en líder comunitario y sanador. Nos lleva por la historia de sus búsquedas, que lo llevan al territorio de Guatemala, al encuentro de la cultura Maya, y de cómo allí se convierte en contador de los días, cómo aprende a sanar con el tiempo.

Y entre tantas historias va hilando conceptos fundamentales de la cosmovisión de los pueblos ancestrales que nos invitan a revalorizar nuestra herencia, a apreciar nuestros Territorios y sus culturas y a reconectarnos con el Tiempo Natural.

El Tat Andrés Chancí es Ajq'ij (Contador del Tiempo) desde la tradición Maya K'iché y escritor del libro la "Senda del Nawal".

Encuéntralo en:

https://www.instagram.com/tat.andres/

https://open.spotify.com/show/7mJ9gCZMajK0FFa4kajOCT?si=abbb42b968e94243

https://www.facebook.com/calendario.maya.963

https://linktr.ee/tat.andres

El Podcast Sanadores es un proyecto organizado por Vórtice Raíz con el apoyo del Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura de Colombia, y del Programa de Concertación Local de la Secretaría de Cultura de Pereira.

 

Contáctanos a través de la página www.vorticeraiz.com

 

Audio de entrada:

Track: Infinito — Hiracutch [Audio Library Release]

Music provided by Audio Library Plus

Watch: https://youtu.be/w1WTc6YSGDM

Free Download / Stream: https://alplus.io/infinito

Previous
Previous

Episodio 10: “Parir con dignidad, humanidad y amor”, con María Eugenia Gobbato (Guatemala)

Next
Next

Episodio 8: “Escuchar el alma”, con Lina Montoya Jiménez (Colombia)