Episodio 10: “Parir con dignidad, humanidad y amor”, con María Eugenia Gobbato (Guatemala)
María Eugenia nos habla de “The Midwife Project”, una iniciativa para revalorizar el conocimiento tradicional de la partería en el contexto de la cosmovisión maya. Nos cuenta de qué se trata este don particular, de cómo se descubre, se desarrolla y se pone al servicio de la comunidad para crear espacios seguros, amorosos y humanos en los que dar a luz. Nos hinvita a reflexionar sobre el reto de la aculturación, de la pérdida de las tradiciones, y de lo importante que es conservar este conocimiento que es una parte integral de quienes somos, y que va perderse si no trabajamos activamente en su cuidado.
María Eugenia es guatemalteca. Nació y se educó como comadrona, sanadora y terapeuta de masaje. Después de trabajar con las comadronas indígenas en el altiplano maya por diez años y de estudiat su arte por 4 años, integra la partería tradicional con la profesional. Ofrece sus servicios tanto a mujeres indígenas como a extranjeras, especialmente a aquellas que buscan un espacio humanizado para dar a liz en la comodidad de sus hogares. Después de dar a luz a sus dos hijas en el agua, rodeada de soporte amoroso, su visión fue clara: apoyar a las mujeres en crear un espacio seguro para parir.
Encuéntrala en:
https://www.instagram.com/midwifeproject/
https://www.instagram.com/amatistalchemy/
https://www.midwifeproject.net/
El Podcast Sanadores es un proyecto organizado por Vórtice Raíz con el apoyo del Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura de Colombia, y del Programa de Concertación Local de la Secretaría de Cultura de Pereira.
Contáctanos a través de la página www.vorticeraiz.com
Audio de entrada:
Track: Infinito — Hiracutch [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/w1WTc6YSGDM
Free Download / Stream: https://alplus.io/infinito